Bersolaris
Este lienzo recoge una escena campestre animada por el recital poético de dos bersolaris –improvisadores de versos populares en euskera– que están actuando ante la atenta mirada de un grupo de lugareños. El pintor otorga un carácter simbólico a la escena a través de la teatralidad de los personajes, figuras recortadas y perfectamente enmarcadas en un paisaje vasco de atardecer, que enfatiza a través de los rayos solares la solemnidad del momento. Junto al tratamiento descriptivo de los hombres y mujeres, captados en actitudes hieráticas, y de las calidades matéricas de las naturalezas muertas, la luz desempeña un papel determinante en la composición, que evoca algunas escenas de género de la pintura clásica holandesa.
Sordomudo como su hermano Ramón, Valentín de Zubiaurre se formó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en Francia, Países Bajos e Italia. Su obra gozó de proyección internacional en el periodo de entreguerras. Pintor de estampas vascas y castellanas, muestra tipos, paisajes y costumbres de estas tierras con la intención siempre de trascender la escena narrada, desembocando en un latente simbolismo. [S.A.]
Bibliografía seleccionada:
Santiago Arcediano. Guía de Artistas Vascos. Bilbao : Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilboko Arte Ederren Museoa, 2008 (1ª ed. 2008; ed. inglés), pp. 79- 80, n.º 36, ad vocem.
Miren Jaio. Estanpa bilduma = Colección de estampas = A Collection of Prints. Donostia-San Sebastián : Etxepare Euskal Institutua, 2012, pp. 16-19, 78.
Santiago Arcediano. Museo de Bellas Artes de Bilbao : guía. Bilbao : Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilboko Arte Ederren Museoa, 2011 (1ª ed. 2006; ed. inglés; ed. francés; ed. euskera), p. 146, n.º 102, ad vocem.