X

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres puedes cambiar tus preferencias o ampliar tu información Acepto

Publicaciones digitales

fotografía del museo

Desde su fundación, el museo ha incluido entre sus misiones la investigación en materia de historia del arte, prestando especial atención al estudio de la colección propia. Fruto de este trabajo es un extenso fondo editorial que comprende catálogos de exposiciones, guías de la colección o publicaciones periódicas de carácter científico. De este modo se recogen aquí, por un lado, textos de especial relevancia ya editados en papel y, por otro, publicaciones editadas únicamente en formato digital. Se pueden descargar en castellano, euskera e inglés en la mayoría de los casos.

Esta sección obedece a dos objetivos. Por un lado, el de ser la plataforma de difusión del conocimiento generado por la actividad editorial de nuestro museo y, por otro, el de crear un corpus de textos científicos en euskera en materia de arte, poniendo a disposición de la comunidad académica y del público interesado un importante volumen de información en este idioma a la vez que se impulsa la tarea lexicográfica en esta disciplina.

Todos los textos se publican bajo licencia Creative Commons del tipo reconocimiento–no comercial–sin obra derivada (by-nc-nd) 4.0 international. Pueden, por tanto, ser distribuidos, copiados y reproducidos (sin alteraciones en su contenido), siempre con fines docentes o de investigación, y reconociendo su autoría y procedencia. No está permitido su uso comercial. Las condiciones de esta licencia pueden consultarse aquí.

Creative Commons License


BOLETÍN

De especial relevancia en esta sección es el Boletín, publicación de carácter científico en la que, a través de la intervención de reconocidos especialistas en diversas disciplinas relacionadas con la historia del arte o la museografía, se profundiza en aspectos vinculados a la historia del museo y su colección. Desde 2019 es exclusivamente digital, de acceso libre y gratuito, para potenciar así su máxima difusión y accesibilidad.

Patrocinador:
logotipo de Metro Bilbao

Buscador
Filtrar por materias
Filtrar por épocas
  • Relacionarnos, respetarnos, conocernos, querernos. Fuerzas de agregación y disolución en el arte vasco de los años setenta
    Relacionarnos, respetarnos, conocernos, querernos. Fuerzas de agregación y disolución en el arte vasco de los años setenta Francisco Javier San Martín Texto original publicado en el catálogo de la exposición "Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco 1968-2018", celebrada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao (7 de noviembre de 2018-28 de abril de 2019)
  • Luis Paret y Alcázar. El triunfo del Amor
    Luis Paret y Alcázar. El triunfo del Amor Manuela B. Mena Marqués Texto original publicado en el libro "Luis Paret y Alcázar [1746-1799]. El triunfo del Amor sobre la Guerra. Donación Alicia Koplowitz", 2018.
  • Goya: retratos de vascos y navarros
    Goya: retratos de vascos y navarros Manuela B. Mena Marqués Texto original publicado en el catálogo de la exposición "Goya y la corte ilustrada", celebrada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao (14 de febrero-28 de mayo de 2018)
  • Un retrato funerario de Palmira en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
    Un retrato funerario de Palmira en el Museo de Bellas Artes de Bilbao Ramón Corzo Sánchez Publicado en: Buletina = Boletín = Bulletin. Bilbao : Bilboko Arte Ederren Museoa = Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilbao Fine Arts Museum, n.º 10, 2016
  • Contextos para un fragmento. A propósito de unas pinturas del siglo XIII procedentes de la catedral de La Seu d'Urgell en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
    Contextos para un fragmento. A propósito de unas pinturas del siglo XIII procedentes de la catedral de La Seu d'Urgell en el Museo de Bellas Artes de Bilbao Marta Bertran Armadans; Anna Orriols Alsina Publicado en: Buletina = Boletín = Bulletin. Bilbao : Bilboko Arte Ederren Museoa = Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilbao Fine Arts Museum, n.º 10, 2016
  • <em>El Descendimiento de la cruz</em> del Museo de Bellas Artes de Bilbao: un pequeño manifiesto de la pintura bruselense
    El Descendimiento de la cruz del Museo de Bellas Artes de Bilbao: un pequeño manifiesto de la pintura bruselense Elodie De Zutter Publicado en: Buletina = Boletín = Bulletin. Bilbao : Bilboko Arte Ederren Museoa = Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilbao Fine Arts Museum, n.º 10, 2016
  • Obras maestras del arte barroco que representan a la Inmaculada Concepción y su Asunción en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
    Obras maestras del arte barroco que representan a la Inmaculada Concepción y su Asunción en el Museo de Bellas Artes de Bilbao Suzanne Stratton-Pruitt Publicado en: Buletina = Boletín = Bulletin. Bilbao : Bilboko Arte Ederren Museoa = Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilbao Fine Arts Museum, n.º 10, 2016
  • Valentín Dueñas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
    Valentín Dueñas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao María Soto Cano Publicado en: Buletina = Boletín = Bulletin. Bilbao : Bilboko Arte Ederren Museoa = Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilbao Fine Arts Museum, n.º 10, 2016
  • El <em>Autorretrato e interior de estudio</em> de Antonio Gisbert en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao
    El Autorretrato e interior de estudio de Antonio Gisbert en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao Luis Alberto Pérez Velarde Publicado en: Buletina = Boletín = Bulletin. Bilbao : Bilboko Arte Ederren Museoa = Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilbao Fine Arts Museum, n.º 10, 2016
  • <em>Tristán e Isolda. La muerte</em>, de Rogelio de Egusquiza
    Tristán e Isolda. La muerte, de Rogelio de Egusquiza Lourdes Jiménez Publicado en: Buletina = Boletín = Bulletin. Bilbao : Bilboko Arte Ederren Museoa = Museo de Bellas Artes de Bilbao = Bilbao Fine Arts Museum, n.º 10, 2016